La tecnología como medio, no como fin
El pasado 25 de marzo, Time2Grow marcó un hito en el ecosistema empresarial con el lanzamiento de su nuevo website durante la conferencia de prensa “Volver al Centro”. Liderado por Estrella Vázquez, fundadora de Time2Grow, y Lawrence McDaniel, CTO de Querium, el evento presentó una reflexión profunda sobre Recursos Humanos y Digitalización, enfocándose sobre cómo las empresas pueden integrar la tecnología sin perder su esencia humana.
Estrella, abrió el evento con una afirmación contundente: “La automatización no debe reemplazar personas, sino procesos”. En un entorno nacional donde la productividad está estancada, la conectividad digital apenas alcanza el 44% y solo un 16% de las empresas utilizan inteligencia artificial, el mensaje fue claro: es urgente humanizar el cambio tecnológico.
Un modelo con raíces: el bonsái como metáfora de Recursos Humanos y Digitalización
Para ilustrar el enfoque de Time2Grow, se presentó el modelo del bonsái como metáfora de una adopción tecnológica equilibrada y sostenible:
- Poda estratégica: eliminar lo innecesario en los procesos.
- Nutrición constante: capacitación progresiva (upskilling y reskilling).
- Paciencia:respetar los tiempos de adaptación.
- Raíces fuertes: cultura y valores organizacionales sólidos.
- Resiliencia controlada: exponer de forma gradual al cambio tecnológico.
Este modelo no solo propone una metodología de implementación, sino una filosofía: la digitalización de recursos humanos debe ser un proceso humano y consciente.
IA como aliada del talento, no como amenaza
Lawrence McDaniel aportó ejemplos tangibles del impacto de la IA en sectores como transporte, educación y salud, y compartió su experiencia como programador con herramientas como Copilot, que duplican la productividad al automatizar tareas repetitivas. Subrayó que el verdadero valor de la tecnología está en liberar tiempo para tareas de alto impacto humano.
Según datos presentados en la conferencia, organizaciones que integran tecnología con enfoque humano reportan:
- +34% productividad
- +34% confianza organizacional
- +31% sentido de propósito
- +29% reducción del estrés
Una propuesta centrada en las personas y competencias humanas
Tanto Estrella como Lawrence coincidieron en que las “soft skills” como el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la adaptabilidad serán esenciales. Estas competencias humanas serán las más difíciles de automatizar, y por tanto, deben ser el foco de cualquier estrategia de desarrollo organizacional.
La visión de Time2Grow es clara: impulsar un México donde la tecnología y el bienestar laboral convivan en armonía. Donde la digitalización de recursos humanos no sea una moda, sino una herramienta real para empoderar al talento, optimizar procesos y construir empresas resilientes.
Impacto mediático de “Volver al Centro”
La conferencia captó la atención de importantes medios de comunicación que resaltaron su enfoque innovador. Medios como El Universal, El Economista, InfoChannel, IDConline y Mundo Empresarial destacaron la importancia de promover la digitalización de Recursos Humanos sin perder el enfoque en las personas. Además, Plano Informativo y Neonoticias subrayaron cómo esta visión puede impulsar la competitividad de las pymes mexicanas.
Es así que, con el respaldo de aliados tecnológicos y el lanzamiento de su plataforma renovada, Time2Grow consolida su posición como referente en transformación digital con sentido humano. Volver al Centro no fue solo una conferencia, fue una declaración de principios: el futuro del trabajo no está en elegir entre tecnología o personas, sino en la sinergia entre ambas.
¿Quieres saber cómo aplicar esta visión a tu empresa? Conecta con nosotros y construyamos juntos una transformación digital centrada en las personas.